San Salvador Este

Limita al norte y este con el municipio de Cuscatlán Norte (Suchitoto), al sur con el municipio de San Salvador Sur (Panchimalco) y el lago de Ilopango, al oeste con el municipio de San Salvador Centro (San Salvador) y San Salvador Oeste (Apopa).

Por su parte, Ilopango se encuentra a una distancia de 12 km, en tanto que San Martin y Tonacatepeque, se ubican a 21 y 18 km respectivamente.

El municipio está políticamente dividido en 4 distritos, 28 cantones y 255 asentamientos humanos, de acuerdo al detalle siguiente: Ilopango: El topónimo náhuat El nombre Ilopango proviene del concepto Xilopango o Xilote que en lengua Náhuat significa “Valle de los Elotes” o “Diosa del Maíz”.

[2]​ La palabra Soyapango se deriva del idioma Náhuat usado por los pueblos pipiles que estaban asentados en la región, Soyat o Zuyat, que significa Palma Tropical y Pango que significa Valle o Llano, traduciéndose como Llano de las Palmeras.

Cerros de la Caña de Sol, o si se quiere profundizar, se podría traducir como Cerro del Maíz o también.

Soyapango, San Salvador Este
San Salvador Este (en medio a la derecha)