Provincia de San Pedro de Macorís

Allí han nacido o vivido muchos poetas y peloteros; además de ser la provincia con más ingenios azucareros.[4]​ La primera autoridad que tuvo San Pedro de Macorís fue Antonio Molano, quien fue nombrado alcalde pedáneo en el Soco.Molano renunció por problemas de salud en 1851, y fue sustituido por Ignacio María Quírico.[6]​ Distrito Marítimo era una división territorial con las mismas prerrogativas políticas y administrativas que las provincias.Durante la primera ocupación estadounidense en la República Dominicana, San Pedro de Macorís desempeñó un papel preponderante, dado que se opuso al dominio estadounidense junto a la provincia del Seibo, a través del movimiento guerrillero Los Gavilleros, quienes conformaron la primera insurrección en la isla en contra de la ocupación.Más tarde, en la década de 1880 fueron levantados los ingenios Porvenir, Quisqueya, Cristóbal Colón y Consuelo.Los inmigrantes cubanos proporcionaron los conocimientos técnicos necesarios para el cultivo y producción del azúcar de caña.Otros puntos importantes en su economía lo componen la industria de zonas francas, la ganadería y el turismo.En esta zona se encuentran varias cadenas hoteleras y proyectos residenciales dada su cercanía a Santo Domingo.Su equipo, las Estrellas Orientales, juega en la Liga Invernal Dominicana (LIDOM) y tiene su sede en el Estadio Tetelo Vargas, fundado en 1910.[22]​ Este grupo mantiene aún hasta nuestros días todas las manifestaciones culturales de sus ascendientes.
Playa en Juan Dolio