Evangelina Rodríguez
Sin embargo, pese a haber sido la primera médica graduada en el país con una especialidad en Pediatría, Otorrinolaringología y Ginecología cursada en París (1920-1925), el régimen de Trujillo designó como primera maestra en Obstetricia a Consuelo Bernardino, debido a la influencia que ejercían en el gobierno sus hermanos, Minerva y Félix.Pionera del ensayo femenino dominicano, publicó su primer libro, "Granos de polen" en 1915.Posteriormente colaboró en la revista "Fémina", dirigida por Petronila Angélica Gómez, quien imprimió sus poemas y algunos artículos de su autoría durante su estancia parisina.[4] Su biógrafo Antonio Zaglul además indica que Rodríguez preparó el manuscrito de una novela titulada "Selene" en honor a su hija adoptiva, un manuscrito que no se conserva.[5] Sus biógrafos informan que por su oposición al régimen de Rafael Leónidas Trujillo y sus fuertes críticas al gobierno fue apresada, llevada a la Fortaleza México en San Pedro de Macorís y torturada.