Barrio de San Pablo

Los registros más antiguos del barrio se remontan a la conquista de Zaragoza por Alfonso I el batallador.

Este carácter se acentuó cuando el rey Pedro II trasladó el mercado desde Puerta Cinegia a San Pablo.

[2]​ El barrio fue una de las parroquias medievales en las que se organizaba la ciudad durante la Edad Media.

La actual Iglesia de San Pablo fue construida en 1259 en mudéjar aragonés.

[3]​ Esto lleva a que sea uno de los pocos donde el fogaje registra subdivisión, incluyendo como parte del barrio las siguientes zonas: