San Miguel Totolapan
El topónimo «Totolapan» es de origen náhuatl; formado con los términos «totol» / «totole», y «apan» (pavo o guajolote), significa agua o río donde se crían los guajolotes, u orilla del río donde abundan los mismos.[6] El libro "Crónicas de Tierra Caliente" del Ing. Alfredo Mundo Fernández dice que antiguamente, esta localidad llevó solamente el nombre de Totolapan, homónimo de otros pueblos tributarios del imperio azteca, como lo aclara el Códice Mendocino.Esto debido a la sangrienta guerra de cuarenta años que hubo entre los aztecas y los tarascos.Dice el Ing. Alfredo Mundo en su libro que de acuerdo a recientes investigaciones Totolapan estaba del otro lado del río Balsas, y debido a la citada guerra se cambió al lugar donde hoy está.En el manuscrito de 1631 se dice que hay dos cabeceras en Ajuchitlán, una es la del mismo nombre y la otra es San Miguel que sin duda se trata de Totolapan.