San Martín de Losa

En el centro llevaba un cuadrado de 3`40 metros de lado, realizado del mismo modo que el resto del esquema, un filete dentado y otro negro.Algunos de ellos capturan a peces menores y otros sencillamente nadan en el agua que se representaba mediante líneas de teselas negras en S. En estas representaciones se incluyeron palomas, aves acuáticas, y una caracola alargada de la que sale un pez anguiforme o un gusano.Los peces son frecuentes desde los primeros siglos del imperio en Hispania, constituyendo escenas polícromas de tradición helenística o en composiciones bicromas, siguiendo la moda italiana.En 1984 y 1985 se continuaron las excavaciones, apareciendo nuevos mosaicos de las mismas características.Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE