San Isidro Pascual Orozco
La fundación de San Isidro data del siglo XVII, cuando misioneros jesuitas establecieron en los márgenes del rio Basuchil un molino de trigo a donde llevaban el agua por canoas, nombre que subsistió en uno de los arroyos más conocidos del pueblo.Los pobladores de San Isidro resistieron esta y otras calamidades.Desde 1744 sus tierras habían sido deslindadas y establecido el ejido del pueblo, para uso común de todos sus vecinos.Desde entonces se registran los apellidos de las familias que fueron después muy conocidos en la región: Almuina, Avitia, Caraveo, Domínguez, Frías, Hermosillo, Márquez, Orozco, Rivas, Solís, entre otros.[7] Actualmente, San Isidro Pascual Orozco es una pequeña comunidad ganadera y agrícola asentada a poca distancia de la cabecera municipal, Guerrero, separándola una distancia aproximada de cinco kilómetros hacia el noreste y en la rivera de un arroyo tributario del río Papigochi, sus coordenadas geográficas son 28°34′36″N 107°26′37″O / 28.57667, -107.44361 y tiene una altitud de 2,109 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en el amplio valle del río Papigochi que es cruzado por pequeñas elevaciones y cuyo clima estepario frío permite un importante cultivo de árboles frutales entre las que destacan las manzanas, siendo famosa la región por dicha producción.