San Diego (Puebla)

[4]​ El clima de la junta auxiliar es muy similar al de Teziutlán, pero como este lugar se encuentra al norte de Teziutlán en menos caluroso que San Juan Acateno este lugar colinda con San Sebastián y con San Juan Acateno.

La Junta Auxiliar presenta un relieve muy pequeño en general, mide más de 13 kilómetros.

El municipio presenta una tendencia a declinar a partir del centro hacia el Oriente y hacia al Poniente, oscilando su altura entre 90 y 360 m s. n. m. La Junta Auxiliar pertenece al municipio de Teziutlán la mayor parte de la Junta Auxiliar se localiza dentro de la región morfológica de la sierra norte pertenece a la vertiente septentrional del municipio de Teziutlán, hay un río que divida a San Diego de San Sebastián, este río proviene desde Chignautla.

En ganadería se cría ganado bovino, porcino, equino, caprino, asnal y mular, así como aves de corral y Cuenta con molinos de nixtamal.

El principal monumento histórico de San Diego es la Santa Iglesia de San Diego, ubicado en la cabecera municipal.fundado en 1762 por la Sra Josefa Ramiro Gavilán, viuda del Teniente Capítan Antonio Fernández Becerra