El origen del lugar data en el año 1019, que se cita la iglesia en un documento.Más adelante, el año 1079, se vuelve a citar, pero esta vez ya incluye el 'de Valle Alta'.La jurisdicción del municipio ya pertenecía desde el principio al castillo de Montpalau.En este censo se denominaba San Ciprian de Vellalta: 1842En estos censos se denominaba San Cipriano de Vallalta: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 Población de derecho según los censos de población del INE.Entre los edificios más destacados se encuentra la masía de Cal Coris, cerca de la iglesia, con tres magníficos ventanales renacentistas.
Situación de San Cipriano de Vallalta en la comarca de Maresme