Recién en 1942, año en que se crea la Municipalidad local, los lugareños tuvieron este nombre oficial para su territorio.
Litín ha sido una zona agrícola ganadera por excelencia aunque en las últimas décadas toda su dinámica industrial y comercial se ha deslizado hacia la producción láctea, en cierto modo desplazando de su lugar de privilegio a las anteriores actividades.
En su mayoría estas manufacturas se distribuyen en la ciudad de Buenos Aires aunque llegan también a otras urbes como Córdoba, Salta, Jujuy, Mendoza, Chaco y Misiones.
Cabe destacar también el desempeño del sector apícola, el cual se nota muy identificado en el mercado externo por la calidad de sus mieles.
También posee un Apiario, Lumbricultura, Huerta, Invernadero, Laboratorio para análisis de suelos, etc.- El primer Director fue el Profesor Gerardo Máximo Bulacios Otra oferta institucional que posee San Antonio de Litín se pone de manifiesto en un Aula Satelital -la número 46- conectada a la red Educativa del Litoral.