Samuel Toledo Córdova Toledo

Posteriormente se desempeñó como director general Adjunto Jurídico del Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C.

Para tener alumbrado público, los ciudadanos tendrían que pagar el ocho por ciento del importe que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les cobre cada bimestre por el consumo de energía eléctrica; no obstante, el servicio no lo brindaría el ayuntamiento, en este caso, sería concesionada a una empresa por un periodo de 15 años.

[8]​ Finalmente, el Gobernador en funciones Manuel Velasco Coello envió al Congreso local el “veto” a dicho impuesto, haciendo alusión a que dicha propuesta violaba el Artículo 115° de la Constitución federal, debido a que el servicio de Alumbrado Público es un servicio obligatorio que debe prestar el Municipio.

El propio director general José Alfredo Araujo Esquinca, dijo que en los últimos cuatro años había padecido una nómina de mil 250 trabajadores (más los llamados aviadores que no laboran -unas 60 personas- pero cobran en el sistema) que le consumió el 60 por ciento de sus ingresos.

[12]​ En el 2013 el alcalde Samuél Toledo presentó un plan llamado "Pacto por Tuxtla" el cual es, en otras palabras, un modo de ordenar atribuciones, recursos y políticas que tendrían conexión con la sociedad; y de esta forma se vincularían los esfuerzos en los que nadie sería ajeno ni excluido, mediante pluralidad democrática y diversidad.

Este mismo pacto creó conciencia entre el propio ayuntamiento, mismo que mejoró en su imagen frente a la ciudadanía, después de escándalos por corrupción y por privatización de los servicios municipales, pues incluyó a la misma población en las tomas de decisiones que harían frente a la situación que vive Tuxtla Gutiérrez.

[13]​ Durante su campaña a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez y ante la desesperación de perder puntos porcentuales ante el candidato del PAN, Francisco Rojas Toledo, Fernando Castellanos Cal y Mayor presentó una denuncia ante quien o quienes resultaran responsables del deterioro en las arcas públicas del municipio, argumentando que de ser encontrado responsable Samuel Toledo Cordova Toledo, debería castigarsele con todo el peso de la ley.