Samuel Jessurun de Mesquita

[1]​ Judío sefardí, en su vejez fue enviado a Auschwitz por los nazis, donde fue gaseado junto con su esposa.

[2]​[3]​ A la edad de catorce años, el joven de Mesquita se postuló a la Rijksakademie para cultivar sus intereses artísticos, aunque fue rechazado.

Sin embargo, pronto se dedicó a la pedagogía y, en 1889, obtuvo el título de maestro, que más tarde le permitiría mantener a su familia.

[2]​[3]​ Durante los años siguientes, de Mesquita se dedicó principalmente al arte, experimentando con diversas técnicas y medios.

Aunque es fundamentalmente conocido por sus grabados en madera, también realizó aguafuertes, litografías, acuarelas y dibujos; sus artes aplicadas consistían principalmente en diseños de materiales.

Garza en una jaula (1915) de Samuel Jessurun de Mesquita