Samuel Gitler
Viajó a Nueva Jersey para realizar el doctorado de Topología algebraica en la Universidad de Princeton bajo la dirección de Norman Steenrod.[1] De 1953 a 1955 comenzó su carrera como docente, al impartir clases de matemáticas en su Alma mater.Regresó a México a finales de 1961; desde entonces se integró como profesor adjunto y como uno de los fundadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que era dirigido por Arturo Rosenblueth Stearns.Dos años más tarde fue nombrado profesor titular e investigador tipo 3 F.[2] Como profesor visitante impartió cátedra en la Universidad de Oxford, en la Universidad de Rochester y en diversos centros de estudios en Brasil, Canadá, Israel y Dinamarca.[1] Ingresó en El Colegio Nacional el 9 de octubre de 1986; su discurso fue contestado por el doctor José Adem.