Salvia yangii

Aunque no era miembro del género Salvia, grupo taxonómico con el mismo nombre común, desde 2017 se ha incluido dentro de este.

Su tallo rectangular y hojas verdes grisáceas producen un olor peculiar al estrujarlas.

En Estados Unidos, la salvia rusa fue seleccionada como Planta del Año 1995 por la Perennial Plant Association,[7]​ mientras en 1993 el cultivar «Blue Spire» recibió el Galardón al Mérito en Jardinería de la Real Sociedad de Horticultura del Reino Unido.

Salvia yangii es un subarbusto perenne caducifolio y el hábito o aspecto general es herbáceo.

[10]​ Estos pelos dan al tallo un aspecto plateado, en especial durante el otoño boreal.

[16]​ Las hojas tienen un tono verde grisáceo, están dispuestas en pares opuestos[9]​[17]​ y unidas a los tallos por un corto pecíolo,[10]​ así mismo, producen un olor peculiar al estrujarlas.

[21]​ La temporada de floración puede empezar en junio y terminar en octubre boreales,[10]​[18]​ aunque las poblaciones en algunas zonas, como en China, pueden florecer en un período mucho más corto.

[9]​ Neil Soderstrom indica que desde lejos la apariencia de las flores parece «una fina bruma o niebla».

Varios géneros más pequeños, como Dorystaechas, Perovskia y Meriandra, fueron incluidos en la tribu Mentheae, pero se consideró que estaban muy relacionadas entre sí.

El clado I está más estrechamente relacionado con Perovskia que con otros miembros de Salvia.

[41]​[42]​ Fue seleccionado de plantaciones alemanas por la empresa británica Notcutts Nurseries y exhibida por primera vez en 1961.

[43]​ Este cultivar puede crecer hasta 1.2 m y tiene flores grandes de color azul oscuro.

[10]​ S. scrophulariifolia, cuya área de distribución natural se restringe solo al Turquestán, tiene una postura menos erguida; en algunos especímenes hay flores blancas.

[61]​[62]​ S. yangii es una planta perenne que se adapta a una amplia gama de condiciones climáticas; por ejemplo, prefiere la luz solar.

[7]​ Los ejemplares plantados en lugares parcialmente sombreados tienden a desparramarse o fracasar en su crecimiento,[46]​ aunque este comportamiento puede controlarse en cierta medida con el despunte (pinching) de los brotes jóvenes o colocando cerca un soporte del que la planta puede apoyarse.

[65]​ Recortar las plantas a 5-15 cm aproximadamente en la primavera boreal brinda mejor crecimiento y floración en cultivos posteriores.

[67]​[43]​ En los sitios más fríos de las anteriores regiones puede necesitar una protección considerable para sobrevivir el invierno boreal.

[68]​ En el Reino Unido, la Real Sociedad de Horticultura le asignó el nivel de rusticidad H4,[8]​ lo que indica que tolera temperaturas tan bajas como -10 a -5 °C y es resistente a los inviernos boreales habituales en la mayor parte del país.

[20]​ En el cultivo es raro escogerla como forraje por animales de pastoreo, por lo que se considera una planta resistente a los ciervos y conejos.

[80]​ El jardinero Troy Marden la describe como una planta con calidad «penetrante» e ideal para los bordes del jardín.

[81]​ Algunos expertos sugieren que separar grupos de tres plantas proporciona un mejor aspecto al paisaje.

[9]​[68]​ Las estacas de madera dura seleccionadas a mitad del verano boreal también ofrecen una propagación viable.

[106]​ Se investigaron varios terpenoides aislados en S. yangii por sus posibles efectos inhibitorios sobre el virus de la hepatitis B.

[107]​[108]​ Su uso tradicional como un antiinflamatorio se ha atribuido a la capacidad del lignano (+)-taxiresinol y otras cinco sustancias para actuar como antagonistas de los leucotrienos.

Flores exhibiendo el cáliz cubierto de vellos, corola en forma de tubo y estigmas exertos.
Detalle de las hojas .
Cultivar «Blue Spire».
Una salvia rusa en las costas de Vancouver .
En este jardín en la calle se nota un aspecto aéreo de la planta.
Un grupo en un sendero de los jardines del castillo Trauttmansdorff .
Algunas sustancias extraídas podrían inhibir la replicación del virus de la hepatitis B .