[1] A partir del romance entre dos personajes que pertenecen a dos mundos muy distantes, el delictivo y el artístico, el autor narra mediante varias tramas superpuestas las distintas capas de una sociedad convulsa y llena de contradicciones.
[2] La narración está estructurado sobre tres voces que usan eficazmente distintas jergasy modos dialectales para meternos en los personajes.
[4] Con un léxico fruto del mestizaje spaninglish, el autor está totalmente libre y fresco para hacer todo tipo de asociaciones con las palabras.
[5] José Cuahtemoc es un preso condenado a 50 años por parricidio y homicidios múltiples.
Tras incorporarse como asesora a los talleres de escritura creativa fundados por un conocido novelista, Julián, quien pasó por la cárcel tras dar una paliza a un crítico adverso, Marina siente una total atracción por José Cuahtemoc e inicia una relación amorosa que le cambia todos los esquemas de su vida familiar y burguesa.