Saving Private Ryan

La historia continúa con Tom Hanks como el capitán John H. Miller del ejército de los Estados Unidos y siete hombres (interpretados por Tom Sizemore, Edward Burns, Barry Pepper, Vin Diesel, Giovanni Ribisi, Adam Goldberg y Jeremy Davies) en busca de un paracaidista, el soldado James Francis Ryan (Matt Damon), que ha perdido a sus tres hermanos en combate.También obtuvo una importante recaudación en taquilla, que ascendió 481,8 millones de dólares estadounidenses en todo el mundo y la situó como la segunda película más taquillera del año.El capitán John H. Miller, al mando de la compañía Charlie del 2.º Batallón Ranger, sobrevive a la carnicería del desembarco, reúne a un grupo de soldados para intentar penetrar las defensas alemanas y abre brecha para avanzar desde la playa.En Francia, tres días después del Día D, Miller recibe la orden de localizar a Ryan.Tras entrar en la localidad bajo una fuerte lluvia, Caparzo es herido en el pecho por un francotirador alemán y muere desangrado sin que nadie pueda acudir en su ayuda.Jackson localiza al tirador enemigo y lo abate cuando Caparzo ya ha fallecido.Los estadounidenses resisten el feroz ataque alemán hasta que, justo antes de la llegada al puente de un tanque enemigo Tiger I, un avión estadounidense P-51 Mustang lo sobrevuela y destruye, seguido de más aviones aliados e infantería americana con tanques M4 Sherman que consiguen derrotar a los alemanes.Upham, que se había quedado rezagado y escondido en una trinchera, encañona a varios soldados germanos, entre los que se encuentra el soldado que dejaron marchar tras tomar el nido de ametralladora, y lo mata de un tiro tras ser testigo de cómo disparaba a Miller y como, anteriormente, había matado a Mellish ante la impasividad de Upham, quien atenazado por el miedo no pudo ayudar a Mellish.Ryan acude a ayudar al moribundo Miller y este le dice sus últimas palabras: «James… hágase usted digno de esto… merézcalo».En 1994 la esposa del guionista de cine Robert Rodat le regaló el libro D-Day: June 6, 1944: The Climactic Battle of World War II, del historiador Stephen Ambrose.Mientras leía el libro paseando una mañana por un pequeño pueblo de Nuevo Hampshire a Rodat «le sorprendió un monumento dedicado a los caídos en varias guerras, y particularmente los apellidos repetidos de hermanos que murieron en combate».Tras Saving Private Ryan Spielberg también produjo dos miniseries para televisión ambientadas en la Segunda Guerra Mundial, Band of Brothers y The Pacific, junto a Tom Hanks.Más allá de esto, yo siempre he estado interesado en la Segunda Guerra Mundial.Mis primeras películas, las que hice con catorce años, eran filmes de combates tanto aéreos como terrestres.Desde hace años buscaba una buena historia sobre la Segunda Guerra Mundial para rodarla, y cuando Robert Rodat escribió Saving Private Ryan, la encontré.»[14]​ Después de que Spielberg firmara para dirigir la película, Paramount y DreamWorks, que acordaron producir la película junto con Amblin Entertainment y Mutual Film Company, llegaron a un acuerdo de distribución según el cual DreamWorks se haría cargo de la distribución nacional de la película mientras Paramount lo haría internacionalmente.[12]​ Spielberg quería que los actores de la película tuvieran el aspecto más realista posible.[16]​ Inicialmente también se pensó en los actores Harrison Ford y Mel Gibson para este papel.[15]​ Durante el rodaje, Tom Sizemore estaba luchando contra la adicción a las drogas y Spielberg le exigió que se sometiera a pruebas de drogas todos los días.[31]​ Según Gordon y Levinsohn, los productores apenas participaron en la producción ya que a Spielberg se le confió el control creativo total de la película.[33]​ Las lanchas de desembarco usadas incluyeron doce auténticas de la Segunda Guerra Mundial, diez LCVP y dos LCM, usadas por las fuerzas aliadas para tomar las playas durante la operación Overlord.[33]​[34]​ Los cineastas usaron también cámaras subacuáticas para mostrar mejor a los soldados siendo ametrallados bajo el agua.[35]​ Los dos vehículos que aparecen como Panzers intentaban simular cazacarros Marder III.Uno fue creado para la película reutilizando el chasis de un tanque Panzer 38(t) de fabricación checa,[36]​ similar en configuración al original Marder III, y el otro fue un vehículo de asalto sueco SAV m/43, que también empleó el chasis del 38(t) y recibió cambios cosméticos para la ocasión.Explicó que «sin la capa protectora, la luz penetra y comienza a rebotar, lo que la hace más difusa y más suave sin perder el foco».[41]​ Saving Private Ryan fue distribuida por DreamWorks en Norteamérica y por Paramount Pictures internacionalmente.En total amasó 216,5 millones en Norteamérica y 265,3 en el resto del mundo, haciendo ascender su recaudación mundial hasta 481,8 millones, marcando con ello la mayor recaudación de una película estadounidense ese año.[50]​ La cinta no fue estrenada en Malasia porque Spielberg se negó a cortar las escenas más violentas,[51]​ aunque en ese país fue finalmente editada en DVD en 2005.Si yo estuviera luchando por mi pellejo, creo que sería un poco más difícil.Es complicado matar a alguien, se necesita sudar e, incluso así, no tienes garantías de conseguirlo.Más tarde se hizo una edición especial, la D-Day 60th Anniversary Commemorative Edition, que incluía una cubierta extra con imágenes documentales de los auténticos desembarcos del Día D así como del rodaje de la película.
Tom Hanks interpreta al protagonista de la película, el capitán John H. Miller.
Playa Ballinesker en el condado de Wexford , Irlanda , lugar de rodaje de la secuencia del desembarco de Normandía.
Steven Spielberg , director y productor de Saving Private Ryan .