Abogado de profesión y miembro del Partido Liberal,[a] estuvo asociado al Ayuntamiento de Córdoba al menos desde 1906.
[3] Durante su segunda etapa como alcalde tuvo que hacer frente a graves problemas sociales, como las carestías y el paro crónico, que resultaron en masivas protestas; como consecuencia, hubo de destinar una parte del erario municipal para empleo temporal y abrir una cocina social.
Durante el periodo de la Segunda República militó en Renovación Española, donde llegaría a ser vicetesorero local.
[10] No obstante, estuvo poco tiempo al frente de la alcaldía.
En septiembre sería cesado de su cargo debido a supuestas irregularidades administrativas.