[2] En la televisión, es conocido por haber lanzado, junto a Pedro Torres, la versión mexicana de Big Brother (2002), y por su papel como vocero del reality show.
Se integró a la comunidad literaria luego de organizar un taller para el crítico uruguayo Eduardo Milán.
[12] Becado por el FONCA para hacer una residencia en el Banff Centre for the Arts, después regresó a México para presentar su trabajo en el Centro Nacional de las Artes, en una exposición llamada Arte y Lenguaje, junto con los artistas Gustavo Artigas y Enrique Jezik.
Al respecto, el diario Reforma comentaría: En su versión impresa, Reojo incluyó100 poemas, ilustrados con fotografías en miniatura de Ximena Berecochea.
[16] Salvador se mantuvo activo en la televisora con programas como Operación Triunfo, Fear Factor y Big Brother VIP, hasta que perdió la vista en el ojo derecho.