Salud con lupa
[2] Este medio de comunicación digital es miembro del Global Investigative Jounalism Network.[5] Con el financiamiento del ICFJ, en sus primeros 6 meses, Salud con lupa pudo llevar un ritmo de revista digital, con agenda propia y con énfasis en los explainers, formato periodístico estructurado con base en preguntas y respuestas; es decir, era un medio que generaba información de largo aliento sin tanta “presión ni urgencia”.En febrero de 2020, Salud con Lupa se convierte en uno de los siete ganadores del Fact-Checking Innovation Initiative, premio organizado por la International Fact-Checking Network y Facebook Journalism Project, por lo que se le otorgó USD $ 50 000.Con la propuesta "Lupa Colectiva", proyecto de fact checking para desacreditar noticias falsas sobre salud en línea, fue la única con un equipo latinoamericano e información en español frente a las 90 iniciativas presentadas a nivel mundial.[5][10] El medio fue elegido por el Fact-Checking Innovation Initiative, premio organizado por la International Fact-Checking Network y Facebook Journalism Project, por lo que se le otorgó USD $ 50 000 para el proyecto Lupa Colectiva, a desarrollarse entre marzo y diciembre de 2020.