Periodismo colaborativo
El periodismo colaborativo son las prácticas desarrolladas en secciones o en la totalidad de una noticia web, donde el límite entre producción y lectura no puede ser claramente delimitado o no existe.Presupone la participación publica en todas las etapas de la producción periodística, desde la agenda de la investigación, dejando al periodista para llevar a cabo referente a los códigos que determinan la ética, a la técnica y la estética que deben regir la actividad.Esta transición se caracteriza por los siguientes acontecimientos: El gran cambio proviene de la capacidad que se les da para la creación y producción de información y mensajes.En la web 2.0 la sociedad civil ya no solo se encarga de recibir o buscar, sino también a producir y difundir información.[5] Algunos ejemplos de sitios web que se usan para la práctica del periodismo colaborativo son: