Manacus vitellinus

[6]​ La especie M. vitellinus fue descrita por primera vez por el naturalista británico John Gould en 1843 bajo el nombre científico Pipra vitellina; la localidad tipo es «Ciudad de Panamá».[3]​ El nombre genérico masculino «Manacus» es una latinización del nombre holandés «manekken, manakin» que significa ‘pequeña cosa bonita’, y el nombre utilizado en Surinam para designar las aves de esta familia; y el nombre de la especie «vitellinus», en latín moderno significa ‘vitelino, de color amarillo profundo, teñido de rojo’.[7]​ Las cuatro especies de este género ya fueron tratadas como conespecíficas como Manacus manacus, pero las significativas diferencias morfológicas y las evidencias genéticas justifican la separación.Alternativamente, algunos autores consideran a la presente especie conespecífica apenas con Manacus vitellinus.[5]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8]​ y Clements Checklist/eBird,[9]​ se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​