Salomé con la cabeza de Juan el Bautista (Caravaggio, Madrid)
Actualmente pertenece a Patrimonio Nacional y se exhibe en Madrid, en la nueva Galería de las Colecciones Reales vecina al Palacio Real.Sobre su procedencia subsisten dudas: se suponía que Carlos VII de Nápoles —que reinó en España como Carlos III— lo llevó a Madrid en su colección particular, pues se contaba entre sus cuadros favoritos; pero investigaciones recientes adelantan su llegada a España a mediados del siglo XVII.Narra la escena bíblica de Salomé que pidió en bandeja la cabeza de Juan el Bautista, que ha sido representada como "Salomé con la cabeza del Bautista".Obras maestras del Seicento italiano en las Colecciones Reales, Maria Cristina Terzaghi afirma lo siguiente en relación a esta obra: " Sobre la mención más antigua del lienzo, ya no es posible aceptar su identificación con la obra que envió Caravaggio a Alof de Wignacourt, gran maestre de la Orden de Malta, tras el regreso del pintor a Nápoles en 1609.Si efectivamente la misión se llevó a cabo en 1656, nuestro lienzo no debía de formar parte de este lote.