Salicina

La actividad del castóreo se ha acreditado por la acumulación de salicina de los sauces en la dieta del castor que se transforma en ácido salicílico y tiene una acción muy similar a la aspirina.Las dos partes de la molécula: la glucosa y el alcohol salicílico se metabolizan a continuación por separado.Por oxidación de la función alcohol la parte aromática finalmente se metaboliza a ácido salicílico.La sobredosis de salicina puede ser tóxica: puede dañar los riñones, causar úlceras estomacales, diarrea, sangrado o malestar digestivo.No deben tomar salicina las personas que tienen asma, diabetes, Gota, gastritis, hemofilia o úlceras estomacales; también está contraindicada en los niños menores de 16 años y en las mujeres embarazadas y lactantes.
Sauces (Salix) en la orilla de un río