Salentinos
Estos vecinos señalaron que la feligresía formada por los tres pueblos (Salientes, Valseco y Salentinos) pagaba vasallaje al Duque de Uceda.Se quejaban al agrimensor de la dureza del clima que les tenía cubiertas las veredas por la nieve durante los inviernos.La población de Salentinos la componían catorce vecinos, tres viudas y dos “residentes cabeza de casa”, que habitaban veinticinco casas, seis pajares y otros cinco cuartos.Cuenta también con el molino restaurado, la iglesia en honor a Santo Tirso, la ermita en honor a San Esteban (a unos 3 km del pueblo, según se sube por la carretera hacia el pueblo) y aún se mantienen levantadas las antiguas construcciones de la lechería y la fábrica de la luz.Actualmente, la calle está empedrada y la carretera bien asfaltada, lo que permite un fácil acceso al pueblo.