Anexo:Salario mínimo en Venezuela

Indica en el artículo 1° que "se fija el salario mínimo nacional en 15 bolívares por jornada diaria de trabajo".

[3]​ La gráfica muestra el total mensual del salario mínimo y bono alimenticio ajustado por inflación (eje izquierdo) así como su conversión en dólares constantes a tasa oficial hasta el 31 de enero de 2003 y posteriormente a tasa no oficial (eje derecho).

El patrón dentado visible en la línea azul se debe al recorte del valor del salario ocasionado por la inflación y a los aumentos salariales, ambos fenómenos en acentuación a medida que la excesiva emisión monetaria[4]​ acelera el ascenso de los precios y los ajustes retributivos los cuales resultan insuficientes para mantener el valor real del salario que necesariamente depende de los niveles de productividad los cuales entre los años 2013 y 2017 disminuyeron de al menos el 40 % si se toma como referencia el PIB per cápita.

[43]​ El VED es código internacional ISO del bolívar Digital que está vigente desde el 1 de octubre de 2021 hasta el presente , publicado en la Gaceta Oficial N.º 42.185, el Decreto N.º 4.553, que oficializa el nuevo cono monetario, entrando en vigencia.

[118]​ Calculado en dólares estadounidenses (USD), el salario mínimo venezolano desde el 2018 al 2021 se mantiene como el más bajo del continente.

Protesta contra el bajo sueldo mínimo en 2014.
La conversión en USD se basa en la tasa de cambio no oficial.Datos actualizados al 13 de septiembre de 2017. Valor en USD de julio de 2017: $15. Valor en VEB de enero de 1999 convertido en VEF: BsF 105.
La conversión en USD se basa en la tasa de cambio no oficial. Datos actualizados al 13 de septiembre de 2017. Valor en USD de julio de 2017: $15. Valor en VEB de enero de 1999 convertido en VEF: BsF 105.