Trabajó en asociación con Higashijima Tokue y creó la primera porcelana esmaltada de Japón.[3][4] En el dialecto Arita, nigoshi describe el agua utilizada para lavar el arroz, refiriéndose así al blanco translúcido del nigoshide.[4] Los holandeses exportaron ampliamente la cerámica Kakiemon a Europa, hasta que se restableció la industria china con la estabilización de la dinastía Qing, y los holandeses trasladaron sus pedidos a China, que comenzó a fabricar imitaciones de la cerámica japonesa, conocida como «Chinese Imari».Las colecciones europeas más importantes se encuentran en Hampton Court en Londres y en el Zwinger en Dresde.[4] Un factor que contribuyó fue el porcentaje extremadamente bajo de lograr resultados perfectos con nigoshide.