Saikyō Onmyōji no Isekai Tenseiki

La reencarnación del exorcista más fuerte en otro mundo: Los monstruos son demasiado débiles en comparación con mi Yōkai?), también conocida como The Reincarnation of the Strongest Exorcist in Another World en inglés, es una serie de novelas ligeras japonesas escritas por Kiichi Kosuzu e ilustradas por Shiso (primer volumen) y Kihiro Yuzuki (a partir del segundo volumen).Había renacido en una distinguida familia de magos, pero se considera que no tiene ninguna habilidad mágica.Sin embargo, pronto se da cuenta de que la magia en este mundo no es nada en comparación con sus antiguas artes onmyō y declara que no necesita cualquier tipo de magia.Comienza así su vida fácil en otro mundo con sus artes onmyō y una multitud de criaturas yōkai que lo siguen.Posteriormente, reencarna como el tercer hijo adoptado por la aristocrática familia Lamprogue.Es una estudiante del tercer año de la escuela a la que asiste Seika.Su lealtad a su maestro permanece sin cambios y se convierte en el leal sirviente de Seika.Desde que fue convocada en este mundo, se esconde en el cabello de Seika porque no quiere volver a su fase.Solía ser un niño común, pero la compañía lo remodeló y lo convirtió en un soldado sin emociones.Seika trató de salvarlo, pero no pudo hacerlo porque su cuerpo estaba marcado con una maldición letal.Un joven que trata a todos por igual sin importar raza o estatus social.Aprovechando que Seika se encontraba investigando al dragón, Cecilio intenta forzar a Yifa anular su contrato de esclavo con Seika para liberarla y unirla a su harem.Después del alboroto del monstruo, Seika le rogó para que él y Yifa pudieran tomar el examen de ingreso a la escuela de magia, a lo que Blaze aceptó.Según su hermano mayor, Gilbert era un extraño de espíritu libre que no parecía un aristócrata.[11]​ Más tarde se reveló que era una serie de televisión producida por Studio Blanc y dirigida por Ryōsuke Shibuya, con Nobuyoshi Nagayama como director en jefe, guiones escritos por Tōko Machida, diseños de personajes a cargo de Masayoshi Kikuchi y Sayaka Ueno, y música compuesta por Alisa Okehazama.