Saforcada
267, sobre la línea principal del Ferrocarril General San Martín.Las tierras hacia el Noroeste del fuerte estaban para ser colonizadas, por lo cual se trasladan 2 leguas afuera y asientan el primer caserío de la colonia de agricultores.Luego para 1882 se producen afloramientos subterráneos creando lagunas en la mayoría de sus campos agrícolas, dando lugar a las lagunas conocidas al día de hoy y dejando una explotación agraria reducida.La estación del ferrocarril librada al servicio público en 1885, está en la localidad de Saforcada, cuya estación se encuentra emplazada en terrenos donados por Don Francisco Saforcada, quien también subdividió sus tierras y formó una colonia agrícola en 1865.El pueblo de Saforcada creció rápidamente debido al intenso tráfico de carros cargados con cereales y ganados que por el ferrocarril partían rumbo al puerto de Buenos Aires para su consumo, industrialización y/o exportación.