Safaviyya

La safaviyya (en persa: صفویه‎, romanizado: Safawiyyah) fue una tariqa (orden sufí)[1]​[2]​ fundada por el místico kurdo[3]​[4]​[5]​ Safi-ad-din Ardabili (1252-1334).La orden ocupó un lugar prominente en la sociedad y la política del noroeste de Irán en los siglos XIV y XV, pero hoy en día es más conocida por haber dado origen a la dinastía safávida.La importancia de Safī al-Din está atestiguada en dos cartas por Rashid-al-Din Hamadani.A mediados del siglo XV, la tariqa Safawiyyah, bajo los jeques Junāyd y Haidar, cambió su carácter y se tornó militante lanzando una yihad contra los cristianos de Georgia.El hijo de Haydar, Ismaíl, alteró aún más la naturaleza de la orden cuando fundó el imperio safávida en 1501 y proclamó al chiismo duodecimano como la religión de estado, a tal punto que importó ulemas, provenientes en gran parte del Líbano y Siria, para hacer que las prácticas safávidas fueran más ortodoxas.