Se convirtió en una de las hibakushas más conocidas, término japonés que significa "persona afectada por la bomba atómica".
Mientras huía por la calle, Sadako y su madre quedaron atrapadas en la lluvia negra.
Ella le enseñó a Sadako cómo doblar las grullas de papel.
[3] Sin embargo, en un documental en blanco y negro, el padre de Sadako, Shigeo Sasaki, dijo que Sadako había hecho aproximadamente 1400 grullas de papel, que sus padres guardaron en su casa.
[5] A pesar de que durante sus días en el hospital Sadako tenía mucho tiempo libre para doblar las grullas, se le acabó el papel.
Utilizaba envoltorios de medicamentos y cualquier otra cosa que pudiera conseguir.
Más tarde se reveló que dicha comisión había llevado a cabo varias pruebas en Sadako mientras aún estaba viva.
además de los estudios realizados tras su muerte, también se le habrían realizado pruebas mientras aún estaba viva para comprender mejor cómo la exposición a la radiación afectaba al cuerpo humano, especialmente en relación con la leucemia, la enfermedad que finalmente le causó la muerte.
A los pies de la estatua hay una placa que dice: "Este es nuestro llanto.
Sasaki se ha convertido en un símbolo destacado de los efectos de la guerra nuclear y representa internacionalmente la paz y un mundo pacífico, especialmente durante la invasión rusa a Ucrania en curso desde 2022.
Su historia se cuenta en algunas escuelas japonesas en el aniversario del bombardeo de Hiroshima.