Cementerio de San Isidro

El cementerio se ubica en la margen derecha superior del río Manzanares, entre los puentes de Segovia y Toledo.La ermita, la Sacramental y los terrenos colindantes fueron confirmados en su posesión a la Sacramental por el rey Fernando VII en 18 de septiembre de 1814.[5]​ Durante el siglo XIX se convirtió en el cementerio de la nobleza de Madrid, siendo el preferido por la aristocracia, los políticos, los grandes burgueses y los artistas, lo que nos ha legado, entre sus siete patios, un conjunto de panteones de gran calidad arquitectónica y artística dentro del monumento funerario.Entre los arquitectos se encuentra Arturo Mélida[6]​ y entre los escultores el catalán Agustín Querol.A lo largo del siglo XX se seguirían construyendo este tipo de estructuras, aunque su auge tendría lugar durante el período de la Restauración.
Cementerios de San Isidro (izqda) y San Justo (dcha) hacia 1928.
Plano de ampliación hacia 1853, con el nuevo patio de la Concepción. [ 10 ]
Cementerios de San Isidro y San Justo a comienzos del siglo XX