La propia compañía SSL afirma que en la línea 4000 se han grabado más álbumes certificados de platino que en todas las demás mesas de mezcla juntas.
[8][9] La adición y posterior desarrollo de este sistema computacional controlado por QWERTY dieron pie a la función Total Recall, que permitía al usuario tomar una «instantánea» de las configuraciones de la consola en un momento determinado para después reproducirse exactamente igual en la misma mezcladora o en otra del mismo tipo, lo que facilitó que los ingenieros colaboraran entre sí en diferentes estudios de grabación, y ahorraba tiempo cuando las mezclas tenían que ser rehechas o afinadas en pequeños detalles.
Por ejemplo, se usaba un magnetófono para capturar el sonido, un compresor para disminuir el rango dinámico de la señal grabada y una compuerta destinada a eliminar cualquier ruido de fondo que hubiese entrado al micrófono.
[5] En 1987, se introdujo la Serie G, esencialmente mejorando ciertos detalles específicos de su predecesora: incluía un chip VCA mejorado, circuitos más limpios y un atenuador móvil.
[13] Aunque eventualmente la demanda y uso de consolas analógicas decayó considerablemente en años recientes debido al auge del home studio y el surgimiento del audio digital, su uso ha trascendido a la actualidad.