Municipio de Súchil

Súchil se encuentra ubicado en la región del sureste del Durango, sus límites son al norte con el municipio de Vicente Guerrero y con el municipio de Nombre de Dios, y al oeste y al sur con el municipio de Mezquital, al este y sureste limita con los municipios zacatecanos de Sombrerete, Chalchihuites y Jiménez del Teúl.Súchil es un municipio montañoso, la principal cadena montañosa es la Sierra Michis, un ramal de la Sierra Madre Occidental que recorre el municipio en sentido norte-sur señalando el límite con el estado de Zacatecas, las principales elevaciones del municipio son el Cerro del Jacal, el Cerro de la Gallina y el Cerro El Papantón.La principal corriente fluvial del municipio es el río Graceros, que nace en la Sierra Michis y se dirige hacia el norte, además proveniente de Zacatecas se tiene al río Súchil, del cual es tributario el Arroyo Chalchihuites; el extremo sur del territorio municipal pertenece a la Cuenca del río Huaynamota y a la Región hidrológica Lerma-Santiago, mientras que todo el resto del territorio es parte de la Cuenca del río San Pedro y de la Región hidrológica Presidio-San Pedro.[7]​ Prácticamente todo el municipio se encuentra cubierto por bosques, a excepción de su extremo noreste en que el territorio se encuentra dedicado a la agricultura, las principales especies que se encuentra en el bosque son el pino y el encino.Las principales especies animales que se pueden encontrar en el municipio de Súchil son coyote, conejo, ardilla, zorrillo, patos salvajes, algunas especies de aves menores y en la Reserva de la biosfera lobo, venado y jabalí.