En 1959 se discutieron proyectos de ley sobre el sistema judicial, así como los códigos civil, procesal civil, penal y procesal penal.
La codificación de la legislación, que fue llevada a cabo por la Corte Suprema durante estos años, creó las condiciones para una mejor regulación legal de las relaciones públicas.
En particular, se proclamó que todos los sóviets (republicano, regionales, distritales y municipales) representan un sistema único de órganos de gobierno.
Se fortaleció la influencia del Sóviet Supremo sobre los sóviets locales.
La composición del Sóviet Supremo fue aumentada a 650 diputados y su mandato de hasta 5 años.
Los deberes del Sóviet Supremo también consistían en: La forma principal de la actividad del Sóviet Supremo eran las sesiones, que el Presídium convocaba dos veces al año.
Asimismo, ante solicitud del Presídium o a solicitud de un tercio de los diputados, se podían convocar sesiones extraordinarias y solemnes (dedicadas a fechas destacadas).
El Sóviet Supremo formaba comisiones permanentes y temporales.