[1][4] Sus defensores afirman que el «intestino permeable» causa una inflamación crónica en todo el cuerpo con una serie de manifestaciones que incluyen la fatiga crónica, la artritis reumatoide, el lupus, las migrañas, la esclerosis múltiple y el autismo.
[3] En 2009, Seth Kalichman escribió que algunos pseudocientíficos afirman que el paso de las proteínas a través de un «intestino permeable» es la causa del autismo.
[6] La creencia de que un «intestino permeable» podría en realidad causar autismo es popular entre el público, pero las pruebas son débiles y las que existen son contradictorias.
[7] Sus defensores pregonan varios tratamientos para el «síndrome del intestino permeable», como suplementos dietéticos, probióticos, remedios a base de hierbas, alimentos sin gluten y dietas con bajo contenido de FODMAP, de azúcar o dietas antimicóticas, pero la evidencia de que estos tratamientos brinden algún beneficio es baja.
[1] Ninguno ha sido estudiado adecuadamente para determinar si son seguros y efectivos para este propósito.