Síndrome del impostor

El síndrome del impostor (también, fenómeno del impostor) es un cuadro psicológico en el que la gente se siente incapaz de internalizar sus logros y sufre un miedo persistente a ser descubierto como un fraude.El término fue acuñado por las psicólogas clínicas Pauline Lance y Suzanne Imes en 1978, año en el que publicó un artículo sobre este síndrome, llamado «The imposter phenomenon in high achieving women: Dynamics and therapeutic intervention».En 2011 escribió un best-sellers llamado The Secret Thoughts of Successful Women: Why Capable People Suffer from the Impostor Syndrome and how to Thrive in Spite of it.[2]​ (Los pensamientos secretos de las mujeres exitosas: por qué las personas capaces sufren el síndrome del impostor y cómo prosperar a pesar de él) Categorizó los comportamientos relacionados con este síndrome en cinco grupos de personas: Aparte, establece algunas posibles causas del origen del síndrome, como las dinámicas familiares llevadas a cabo durante la infancia, por ejemplo las comparaciones entre hermanos, familiares, la presión que ejercen los padres a sus hijos, etcétera.[5]​ Esto puede deberse a diferentes motivos, como la falta de referentes femeninos o las muchas expectativas que tiene la sociedad sobre la mujer.