En las personas con el síndrome de Ramsay-Hunt, se cree que el virus varicela-zóster (VVZ) infecta al nervio facial (VII) cercano al oído interno, lo cual lleva a que se presente infección, irritación, inflamación y lesión del nervio facial, seguido del nervio acústico y a veces aparecen lesiones cutáneas en el interior del conducto auditivo externo y la piel circunvecina de la oreja y cara ipsilateral.
No es infrecuente que se reactive la infección local por el VVZ posterior a procedimientos quirúrgicos con manipulación de los nervios craneales V, VII y VIII, como es en casos de la descompresión microvascular del nervio trigémino o del nervio facial.
El síndrome lleva el nombre de James Ramsay Hunt, el neurólogo que lo describió por primera vez.
Dosis tempranas y óptimas de antivirales tipo aciclovir (5 mg por kilogramo de peso cada 8 horas por 7 días en infusión intravenosa o vía oral), famciclovir o valaciclovir (1,000 mg tres veces al día durante 7 días).
Mientras debilidad facial persista, use un parche ocular para prevenir lesión a la córnea (abrasión corneal) y daño al ojo si éste no cierra completamente, use sustituto lacrimal tipo metilcelulosa durante el día.