Ryukyuenses
Los hallazgos arqueológicos indican que las islas se establecieron por primera vez en el período Jōmon, durante el cual se cree que las islas japonesas fueron pobladas por primera vez.Los reyes ryūkyūenses unificaron Okinawa y conquistaron las Islas Amami, en la actual Prefectura de Kagoshima y las Islas Sakishima, cerca de Taiwán.La religión indígena del pueblo ryukyuense todavía se practica actualmente, y muestra paralelos e influencias de otras religiones del Sudeste Asiático y Asia Oriental, por ejemplo, un fuerte énfasis en el culto a los ancestros, o el Shiimii (清明), la versión japonesa de la Festividad de Qingming.A diferencia del Sintoísmo japonés, las portadoras de la autoridad espiritual son las mujeres, quienes como sacerdotisas (巫女, Miko) o (祝女, Nuuru) guían las ceremonias espirituales de las familias, y en su papel institucionalizado como sumas sacerdotisas (聞得大君, Kikoe-Ogimi), en la corte de Shuri, tenían un rol espiritual muy elevado.[3] El budismo se estableció por primera vez en las islas Ryūkyū como parte de Japón, y ahora existe junto con la religión indígena, los santuarios sintoístas se encuentran solo ocasionalmente.