Ruta Nacional 34 (Colombia)

Desde el año 2012, se ha venido realizando el proyecto Pacífico-Orinoquía[1]​ que pretende construir una conexión entre Los Llanos Orientales y el Pacífico usando una vía alterna a la Ruta Nacional 40 en su paso por el centro del país.

El trazado proyectado es bastante similar al de la Ruta Nacional 34.

Pues son tramos montañosos cuyo trazado es más complejo y atraviesan zonas protegidas de páramo, lo cual el freno ha sido por las licencias ambientales y falta de músculo financiero para concluir las obras.

Sin embargo el Proyecto Pacífico-Orinoquía se encuentra incluido Plan Maestro de Transporte Intermodal (PMTI)[2]​ y en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022[3]​ por lo cual ya se han aprobado dineros para realizar estudios y también se ha planeado la posibilidad de un sistema multimodal incluyendo un corredor férreo con un túnel de 40 km atravesando la Cordillera Central.

Actualmente la Ruta Nacional, aunque está eliminada, si tiene proyectos a largo plazo, los cuales son: