La palabra "rufiyaa" deriva de la forma hindú rupayā, y ésta a su vez del sánscrito rupya, que significa "plata".
Comparado a otras formas de dinero anteriores, estas monedas eran mucho más nítidas y estaban acuñadas en plata pura.
Las monedas se acuñaron en Malé, con la leyenda ކަނޑާއި އެއްގަމުގެ ރަސްގެފާނު، މަތިވެރި އިސްކަންދަރު (Iskandhar el Grande, rey de la Tierra y el Mar).
Tras este periodo, el oro sustituyó a las monedas de plata durante el reinado del sultán Hassan Nooraddeen I en 1787.
Durante los siglos XIX y principios del XX, se acuñaron monedas de bronce denominadas en laari.
Esta ley autorizaba a imprimir billetes de ½, 1, 2, 5 y 10 rupias, que fueron puestos en circulación en 1947.