Rufino Peinado

Era hijo de Manuel Peinado Álvarez, un carlista alcalaíno que había trabajado para el vicario del pueblo,[1]​ cuya casa y hacienda heredó.[3]​ De vuelta al hogar paterno, su padre, aficionado a las tertulias y ávido lector del diario La Esperanza,[4]​ inculcó en el joven Rufino el ideario legitimista español mediante diversas lecturas.Poco después les llegó también correspondencia de la abadía del Sacromonte, convertida en un foco de conspiración carlista, en la que el general Arjona comunicaba a Manuel Peinado el título de cadete del ejército carlista para su hijo Rufino,[6]​ que marchó ilusionado junto con su hermano, su padre y su tío, a engrosar una pequeña partida carlista en Locubín,[7]​ que se deshizo pronto.Después participó en las acciones de Lácar, Lorca y Puente-la-Reina,[13]​ donde ganó el ascenso a capitán.[20]​ Años más tarde Peinado colaboró con el P. Garzón como redactor de La Lectura dominical.
Manuel Peinado Álvarez