Rublacedo de Arriba
En ella se describe un término tributario de la mitra burgalesa y protegido por autoridad regia.sus gentes no eran siervos sino que gozaban de una privilegiada condición que les permitía elegir el señor a quien rendían pleitesía y dejar desierta esa subordinación si no respondía a sus intereses; en el caso de Rublacedo, fueron los Rojas quienes se perfilaron como señores sólidos, tal como atestigua el torreón sobre el que se alzó el campanario de la Iglesia de San Andrés en el vecino Rublacedo de Abajo.A la caída del Antiguo Régimen se constituye en ayuntamiento constitucional, en el partido Briviesca, región de Castilla la Vieja,[5] que en el Censo de la matrícula catastral contaba con 14 hogares y 30 vecinos.[6] El nuevo municipio desaparece[7] al integrarse en Rublacedo de Abajo.A principios del siglo XX, la iglesia de Santa Elena, emplazada junto al actual cementerio, fue derribada para dotar a la pedanía de un templo mayor: la presente parroquia con advocación a la Inmaculada Concepción.