En la Cosmografía, se denomina a Roviño, alternativamente, Ruvigno, Ruigno, Ruginio, y Revigno.
[3] En 1519, durante su viaje a Jerusalén, Juan del Encina hizo escala en Roviño, la cual incluyó en su Tribalgia (Roma, 1521):
En 1810, ya Roviño contaba con telégrafo marítimo, señalado en derroteros de la Real Armada, entre Parenzo y Promontorio (en vía al sur desde Venecia).
Allí algunos residentes todavía hablan istriano o rovignese, una lengua romance antiguamente muy difundida en esta zona de Istria.
[11] «The Batana House» (croata: Ekomuzeja Kuca o batani), es un museo fundado en 2004 consagrado al legado marítimo de Roviño.