[2] Militante del Partido Popular, asumió en 1987 el cargo de secretario de finanzas (tesorero) del partido, durante la presidencia de Antonio Hernández Mancha y con Arturo García-Tizón como secretario general, sucediendo a Ángel Sanchís.
Finalmente, fue absuelto debido a que las grabaciones telefónicas incriminatorias fueron invalidadas al estar relacionadas con otro caso y no contar con la autorización específica.
Como consecuencia del llamado Caso Naseiro, se retiró de la política activa y se dedicó al coleccionismo de arte.
[3] En 2006, parte de la colección Naseiro fue adquirida por el BBVA y transferida al Museo del Prado.
[5] La colección incluía piezas de destacados maestros como Juan van der Hamen, Tomás Hiepes, Pedro de Camprobín y cuatro bodegones de Juan Fernández el Labrador, sumamente raros y valiosos, dado que solo se conocen trece en todo el mundo.