Con unidades Bedford carrozadas por marcas locales y, luego, con unidades Mercedes-Benz, conectó el Frigorífico Swift con el centro y el cementerio de Villa Gobernador Gálvez durante varios años.[4] En un primer momento, la empresa se abocó a recarrozar varios trolleys de la nueva adquisición.[8] En 1982 la empresa desarrolla un gran avance tecnológico para ese momento: el Electrobús,[9] un vehículo autónomo alimentado por baterías.[8] Hacia 1984, el deterioro de las unidades sumado a la imposibilidad de incorporar unidades nuevas culminó con una autorización municipal para reemplazar trolebuses por microómnibus diesel, suprimiendo definitivamente el trolley del corredor Norte-Sur (línea M).[8] Años después, los efectos de la crisis energética contribuyeron a intercalar coches diesel con trolleys en la línea K, hasta que en 1991 el decreto municipal 1753 dictaba la caducidad de la concesión a la Empresa Martín Fierro SRL.[7] A través de la razón social Martín Fierro SRL se continuó prestando el servicio mediante un permiso precario hasta el siguiente año.Fue pionera en innovaciones tales como minibuses,[10] coches a gas natural comprimido, tarjetas magnéticas,[11][12] tarjetas inteligentes[2] y aplicación de seguimiento vía sistema de posicionamiento global.
Plano de recorrido de línea 103, principal troncal sur-norte operado por la empresa.
Esquema gráfico de una Tarjetita.
Dos unidades en servicio de diferentes generaciones