Rosaleda de la abadía de Chaalis
El monasterio fue vendido y demolido durante la Revolución Francesa pero la mayoría de los edificios estaban ya en un estado ruinoso años antes gracias a la mala gestión por parte del abad comendador.Entre las ruinas, sobrevive intacta una capilla con importantes frescos obra de Francesco Primaticcio.El primer jardín del que se tiene noticias pertenecía a la época de Hippolyte d'Este.Se restablece gradualmente en 1998 por el arquitecto paisajista André Gamard una rosaleda.[3] La rosaleda alberga unas 100 variedades cultivares de rosas, que se presentan agrupadas en cuatro cuadros: