[5] Las celebraciones comienzan cada año el 18 de septiembre con una novena.[1] A medio día se celebra la misa mayor y a continuación, la procesión de los Santos en torno al Santuario.[1] Después, los romeros realizan una comida campestre en los alrededores, y se realizan otros actos lúdicos, como la puya'l ramu (la puja del ramo en español, durante la que se subasta pan de escanda, alimento típico de la zona), concursos en parejas y el Concurso de Baile a lo Suelto, de baile regional asturiano.[1][5] Al día siguiente, el 28 de septiembre, se le denomina “Los martirinos”, celebrándose juegos infantiles y un festival de tonada.[3] El cantautor Víctor Manuel compuso La Romería, una canción inspirada en esta fiesta.