Romería de la Cara de Dios

[2]​ He aquí una típica costumbre más que desaparece.

La romería de la Cara de Dios, tradicional y castiza, con su desfile de mujeres ataviadas a la usanza andaluza, será un motivo literario más que engarzar a la leyenda del Madrid bullanguero y manolesco.

La bárbara policromía de los mantones filipinos, la orfebrería de ámbar de las rubias peinetas clásicas, la púrpura brillante de los claveles tempranos y el algarero repiqueteo de las colleras en los asimones» enjaezados, habrán desaparecido ya en ese día en que el mundo cristiano se conmueve con la tragedia del Hombre Dios.

Descontado el motivo literario que ello supone, párecenos bien, por otros más altos motivos, la supresión de tal fiesta en estas circunstancias.

Ya abogamos por la supresión del Carnaval, y las mismas razones abonan hoy nuestra aprobación.

«Costumbres populares. La romería de la Cara de Dios». Ilustración de Medina Vera ( Blanco y Negro , 1908).
Romería de la Cara de Dios. Dibujo de Cecilio Pla ( Blanco y Negro , 1898).
«La romería de la Cara de Dios en Madrid». Dibujo de Narciso Méndez Bringa ( La Ilustración Artística , 1897).