Aunque la ermita se dedicó inicialmente a San Juan Bautista, poco a poco la devoción por San Blas se fue estableciendo en la comarca del Mar Menor.[3] En ella participan las peñas huertanas que suelen lucir sus trajes típicos y grupos de caballistas con trazas rocieras.[4] Con motivo de la romería se realizan actividades festivas que incluyen preparaciones gastronómicas populares como migas murcianas, paellas o el caldero del Mar Menor que es un arroz elaborado por los pescadores con pescado de la zona.[5] No fue hasta 1980, cuando se empezó a realizar la romería.Lo que no se esperaba nadie, es que esta romería tuviera tanto existo, tanto entre los vecinos del pueblo, como de toda la zona, siendo la romería más importante de la comarca del Mar Menor.