Román Atienza y Baltueña

[1]​ Doctor en Medicina y Cirugía, entre sus obras se encontraron colaboraciones en revistas y publicaciones como la del antiguo Ateneo Científico, Literario y Artístico de Guadalajara, la Crónica de la Exposición de Guadalajara, La Provincia,[a]​ artículos necrológicos dedicados a Fernández Iparraguirre,[b]​ y el folleto que llevaba por título Influencia que la filosofía ha ejercido en la medicina.

[c]​ Fue alcalde-presidente del Ayuntamiento de Guadalajara.

Con este motivo se establecieron las primeras bocas de riego en algunos puntos de la población, se hicieron algunas fuentes nuevas, se instalaron las primeras de hierro y otras se renovaron; se construyó la escalinata y reformó el paseo de San Roque, mejorando el de la Concordia y los de San Nicolás y del Gobernador; se explanaron algunas plazuelas y se construyó el primer lavadero público titulado de San Roque; se compró la primera bomba de incendios, organizando por primera vez este servicio, y se tuvieron las primeras verbenas en la Concordia.

[1]​ A Atienza Baltueña se debería también una proposición firmada en 1882 que abarcaba un vasto proyecto de construcción de caminos vecinales en la provincia, que sin embargo no fue llevada a cabo.

Militante del partido conservador, habría liderado esta formación en la provincia.